Entradas

¡Valórate! Por ahí se empieza

Imagen
¿Qué tal la luna llena? Estaba inmensa, parce. Yo aproveché para bailar un poco de Louis Armstrong bajo la luna y poner a cargar mis piedras. Ayer me divertí, después de varios días de introspección, ayer se sintieron nuevamente esas ganas de comerse el mundo, o por lo menos de degustarlo. La luna llena marca un cierre de ciclo lunar, y pone luz a esas áreas oscuras; fue en Aries, como lo dije ayer y eso marca un nuevo inicio (¿Han notado que este año no paran de haber nuevos inicios?). ¿Qué áreas de mi vida requieren un reinicio? Los vínculos, seguro; lo laboral, ¡Claro que sí! Me han escrito algunas personitas contándome como la manera en la que se han ido vinculando no va más, que su círculo social se debe mover de otra manera, y sobre todo, no vincularse para agradar a una persona en sí, sino para sentirse bien consigo mismo. Y es real, ¿de qué manera lo estamos haciendo? ¿Cuáles son nuestros intereses a la hora de compartir con alguien? ¿Tenemos claridad de lo que realmente querem...

Prendidos en Fuego

Imagen
La luna está grande y brillante en el signo de Aries, eso a mi me dice: Fuego. Mi elemento favorito, sí. Lo es. El fuego transforma, transmuta, purifica, o en otras palabras más catastróficas, destruye, no más ni me nos, que el agua, el aire o la tierra. El fuego me parece sensual, sus movimientos, su susurro, y el peligro de acercarse demasiado. Una vez cuando era niño, mi tía me enseñó a pasar mi dedo por el medio del fuego de una vela encendida, aunque mínimo, ese juego me hizo dar cuenta de algo, que si uno sabe cómo, el fuego no quema. Eso alimentó mucho más el fuego que hay en mí, y los proyectos, los sueños, todo ardía de una manera hermosa.  El fuego también ha conectado con la sensualidad, y en esta luna llena si que he tenido el fuego en la piel, es hermoso observarlo y coincidir en pensamientos. La sensualidad no quiere decir sexualidad, hay una brecha grande que muchos quieren saltar en un solo paso, y lo que hacen es quemarse; ya tengo alguna cicatriz por osado. Sentir...

Amando nuestras experiencias

Imagen
Abrir este blog es como una terapia de grupo, todos los días recibo mínimo un comentario por interno sobre lo que escribí, lo que me lleva a  confirmar que estamos todos en la misma bolsa. Diferentes situaciones y experiencias que nos llevan a estar transitando los mismos caudales emocionales. Y si bien, por nuestro personaje tendemos a creer que estamos solos en esto o que lo que estamos viviendo nos sucede a nosotros, hay que ser claro que todos vivimos diferentes experiencias y cada historia es tan profunda que merece el máximo respeto. Tendemos a estar en dos polos, o lo que vivo es muy importante y minimizo al otro; o por el contrario, lo que vivo no vale la pena ni mencionarlo porque la vida de los demás es más interesante; y no es que siempre sea de la misma manera, depende de nuestro momento, de qué rol estemos cumpliendo. Los último días he sentido introspección, y cuando estamos en ese mood, solemos confundir nuestras emociones y llamarlas tristeza, rabia, porque es lo qu...

Paciencia, la ciencia de la paz.

Imagen
Un fin de semana de mucho movimiento, amenazas globales, robots, auroras boreales, y tránsitos astrológicos fuertes. Ya hay tanta información en las redes que cada día se siente más cerca el Armagedón. Estoy totalmente seguro que todo está sucediendo ya, pero no somos conscientes de la importancia de este momento,  estamos en el futuro visualizado por todos los grandes profetas y nosotros aun pegados al Tiktok. Si de algo estoy seguro es que esté cuerpo no soy yo, que lo que Soy Yo, está en todas partes, pero la consciencia de lo que soy se encuentra conduciendo este cuerpo. Así que no tengo miedo de que este cuerpo se desvanezca. El pánico que me entra es cuando observo que cosas que sueño se alejan de mí, o que el camino que seguía con tanta fe se disipa entre matorrales y no se por donde continuar. Saben algo, me siento triste, y constantemente me quedo mirando la nada, observando como mis sueños se van evaporando, uno querer comerse el mundo, y saber que hay las habilidades par...

¡Lo lograste!

Imagen
¿Qué es lo que realmente queremos? Sí, de verdad, sin mensajes motivacionales, ni nada de eso. A ver, nos levantamos en la mañana; vamos al trabajo, o hacemos lo que creemos correcto en nuestro desarrollo del día, cocinamos, en fin, lo que sea; luego al finalizar el día alguien nos pregunta que qué hicimos, y si no estamos de mala leche, le comentamos el día y sus adversidades, finalizado nos quedamos en silencio y esperamos lo que tanto queremos inconscientemente: La validación, el reconocimiento. Sí, no nos hagamos los boludos, desde que papá o mamá no nos felicitaron por alguna hazaña infantil, vamos buscando inconscientemente que alguien nos diga ¡Qué bien lo que hiciste! O todo lo contrario ¡Vaya Putad*! Y nosotros decir, cierto que sí.  Queremos ser escuchados en un día de mierd* para saber que no somos los únicos envueltos en ella, y tambien lo queremos ser en esos pequeños triunfos diarios que nadie celebra, levantarse de cama, comer algo saludable, o que por fin hicimos ve...

Dejar la supervivencia mental

Imagen
Ya no quiero sobrevivir más. Quiero desactivar el modo supervivencia, dejar de pensar en el siguiente día qué haré y donde dormir. Hace unos años ese modo era mi favorito. Estaba más joven y con mi filosofía de vida vivir se tornaba más poético. Siempre habrá poesía en un loco que sigue su utopía y en cada paso abre camino a nuevos pensamientos, formas de pensar y de amar. Siempre será poético que un hijo de la selva se vuelva uno con el campo y encuentre en cualquier lugar un espacio para pergnotar.  Claro, es poético y desde el punto de vista de quien lo experimenta es inspirador. Cada mañana me he inspirado en estos 8 años de viaje, pero la poesía se va desvaneciendo, y el modo de pensar ya no es el de un chico de veintitantos; ahora la forma de ver la vida es diferente aunque el fondo es el mismo. Ya no quiero ser aquel que vive el día a día, procurando que sea La Providencia quien de el cobijo. Se que suena contradictorio, pero quiero desmenuzar. Si bien los ideales son los mi...

Hola, mucho gusto. Te amo.

Imagen
Estamos en un momento curioso en el desarrollo de la humanidad. En donde hay sobre estimulación de todo y hay medias verdades en todas partes. Y a eso hay que sumarle los impulsos. En tiempos de señales los impulsos nos llevan a tomar decisiones; porque añoramos un milagro. Nos vamos para donde sea con tal de ver un numero espejo, una nube, una mariposa, un águila, una frase de una canción en el momento indicado, queremos señales que nos inviten a saltar al vacío y echarle la culpa a la sincronía. Estamos cada vez más sumergidos en la burbuja de la ilusión, queremos salir de un lugar para ir a otro en las mismas circunstancias pero más amplio, con una ventana que nos permita ver un poco más allá. Hemos consumido tantas ideas y conceptos que la barrera de lo que percibimos realidad se ha corrido un poco más y vivimos fantaseando con situaciones que nos parecen reales y podríamos vivir al borde de un delirio. Tenemos visualizaciones o ilusiones, pueden ser lo mismo dependiendo de que tan...