¿Y tu te entretienes?
Estamos en una sociedad donde nuestro tiempo de atención es cada vez más corto, no soportamos videos largos y cada vez estamos menos tiempo en una sola cosa. Eso ha hecho que cada vez las nuevas generaciones estén haciendo más cosas al mismo tiempo. Sí, yo soy de esos que hacen varias cosas al mismo tiempo; ojo, no como los pibes que hacen literal todo al tiempo y se ven sumergidos en un portal donde no atienden nada, ni saben lo que estan comiendo por estar viendo o jugando algo en la red. Por lo general puedo atender chats con personas cercanas, mientras estoy diseñando, escribiendo, o buscando material para videos.
Sin embargo, cuando me preguntaron si hablar con alguien era entreteniemiento, inmediatamente en mi universo llegó la palabra cosificación ¿Cuántas veces he hablado con alguien porque estoy aburrido y no quiero enfrentarme a la vida? ¡Claro que lo he hecho! No es muy diferente a cuando estoy aburrido y salgo a caminar para encontrarme con un amigo. Con la diferencia que no salgo y solo abro una aplicación. A veces, no queremos salir, a veces, ya conocemos a alguien que se encuentra al otro lado del mundo que nos entiende, o que ve la vida desde otro punto de vista y nos da una luz del camino. Tambien, cuando estamos transitando el aburrimiento recordamos a algun amigo o amiga que hace rato no hablamos, o a ese alguien que disfrutamos la conversación, asi sea una charla sin objetivo y sin meta, solo el hecho de saberse vivo.
Pero, y sí, hay un pero, si siempre que aparece el aburrimiento usamos las redes, y buscamos a las personas y no nos hacemos cargo de nuestro proceso, lo estamos evadiendo, y de esta manera, solo seguimos atados a las riendas de las aplicaciones consumiento nuestra atención y energía.
La cosa se viene más profunda, ¿y si el entretenimiento soy yo? ¿Quiero entretener? Inmediatamente llega mi cabeza la imagen de un rey y su bufón, y el rey reclinado en su trono con cara de aburrimiento existencial y el bufón haciendo todo lo que puede para que su monarca no termine cortándole la cabeza ¿Estaré acaso yo siendo el bufón de redes que la gente ve cuando siente el vacío existencial, o incluso le escribirán solo para entretenerse?
Recuerdo hace muchos años, en la universidad que tuve una noviecita y un par de meses después me di cuenta que la relación había sido una apuesta de ella con su amiga: entretenimiento puro. Tampoco vamos a condenar el entretenimiento, hay muchas maneras de entretenerse en una dimensión material. Por ejemplo, cuando me aburro, leo, dibujo, hago ejercicio, salgo a caminar, o incluso, desaparezco de la faz de la tierra y dejo de comunicarme para irme por ahí a encontrarme a mí. La cosa es qué genera en mí lo que me entretiene, suma o resta, refleja o distorciona; hay entretenimiento de calidad, una entrevista a Julio Cortázar en el programa a fondo de los años 70's es entretenimiento, como tambien puede ser vídeos de caídas estúpidas. Ambos entretienen pero que está sembrando en el interior...
¿Quiero ser entretenimiento?
Esa pregunta ha rondado en mí los últimos días, y la respuesta aún no está clara. Cada vez más estoy cansado de compartir en redes sociales, me gusta mucho más escribir estos blogs, y no me quiero sentir obligado a hacer algo. Ahora me encuentro recibiendo la semana, con la única intención, de limpiar mi camino y descubrir qué quiero hacer, hacer videitos, no es. Eso solo es entretenimiento para mí, no una pasión, y ahí esta el detalle, como dice Cantinflas.
Un abrazo, feliz inicio se semana, cuidense mucho y no se juzguen.
Con Amor,
Javer

Hola hace rato quería escribir y no me salía 😸 que bello hermano leerte así transparente de cada emoción y sentir, me gusta lo que vas compartiendo, no e leído todos ya que ahora no estoy con momentos para las redes tanto como antes y si me entretiene leerte y saber que Sos así tan Vos, disfrutar siempre de sentirte es un regalo si claro que lindo abrazarnos 🙏😻🌈🌈🌈🌈💙🎶💙🎶💙🎶
ResponderBorrar