Amar en tiempos virtuales



En Colombia se celebra el día del Amor y la Amistad; así que se verán muchas parejitas celebrando, con globos rojos flotando, chocolates, rosas, reservas de restaurantes y moteles. En otros lugares del mundo es el 14 de febrero, pero en Colombia es hoy, el día más comercial... muchas veces cuando no hay el dinero para una celebración, se hacen cosas simples y de mucho valor emocional, o se hace la queja de: "Eso es una fecha comercial", y se da por bien servido.

Pero en este blog, no voy a hablar de fechas, hablaré de vínculos. Yo no sé para ustedes, pero cada día está más complejo el relacionarse; por un lado las mujeres diciendo que no encuentran a hombres que estén en ese masculino y sea un lugar seguro, y hombres que tienen miedo al compromiso. Me hace gracia porque tenemos unos discursos sobre el amor, pero cuando aparece, muchas veces huimos. Tenemos miedo a ser amados o a merecer esa persona con la que soñamos. La sensación que me da es que los mismos discursos se encargan de alejarnos. En nuestra idealización ya no solo está el príncipe y la princesa de Disney, que aunque derrumbados esos ideales aun se encuentran resquicios de esos deseos, ahora se le suma, el hecho de ser un hombre o mujer medicina, y se sigue complicando...

A eso súmele que ya no solo son las relaciones que hemos visto, sino que se ha sumado las relaciones abiertas, el poliamor, y otras maneras de relacionarse que no me sé el nombre; además, tenemos las redes sociales que siendo creadas para acercar a las personas, están haciendo más complejo los vínculos, creando ilusiones, que al estar frente a la pantalla, no se puede percibir el nivel de compromiso de la otra persona, o nuestra... compromiso, qué palabrita, una generación que hemos crecido pero nos quedamos en la juventud, la adolescencia y otros aun siguen de niños, y no hablo del "Niño Interior", no, del exterior que se niega a crecer.

Ahora hay tantas palabras que ghosting, bombing, benching, entre otras que no explicaré, porque son las mismas heridas que vivimos físicamente, pero llevadas a la red ¿Y es que piensan que las heridas por redes sociales no se notan? Se notan, solo que la manifestación depende del ancho de banda de internet.

¿Dónde están las relaciones de antes? La del papelito y la invitación a tomar café, ahora antes de la cita ya sabemos de nuestra fogosidad y fetiches, y eso no está mal, esas conexiones nos muestran gran parte de nosotros mismos, y son un reflejo intenso de lo que somos. Sin embargo, que crudo es que encontremos conexiones "Tan perfectas" con personas que se encuentran a cientos, o miles de kilómetros. Así es nuestra relación con el amor romántico, unas ganas de vivirlo, pero de lejitos... ¿Por qué? Quizás por miedo a perder nuestra libertad, miedo al compromiso, miedo a perder oportunidades, miedo, miedo. 

Ya estoy cansado... Me pregunto sobre la relación que tengo conmigo, y cada día está más intensa, hay días en los que me amo infinito, y días en los que prefiero estar en silencio. Sí, quiero compartir con alguien, dejar a un lado los miedos y poder ver a los ojos a alguien que me esté viendo a mí, y no la ilusión del hombre que desea, igualmente, quiero ver a los ojos a alguien que me tumbe todas las palabras y pueda abrazarla con el silencio.

Feliz día del Amor y la amistad, en estos tiempos donde se difumina el Amor con la amistad.

Con Amor,

Javer.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Valórate! Por ahí se empieza

Dejar la supervivencia mental

Prendidos en Fuego